por Luis Santillán (Lucho)
Imagínate por un momento…
Estar encerrado en tu propia casa porque las escaleras te lo impiden o por la inexistencia de un ascensor, por que las veredas están ocupadas por sillas y mesas, por andamios de edificios en construcción…
Llegar a un cine, un restaurant, a un banco y que no puedas entrar; porque no hay lugar para vos.
Que decidan por vos qué espectáculo vas a ver.
Viajar en tren o en subte sin saber a qué estación estás por llegar.
Hacer un trámite y encontrar que hay nuevas exigencias que nunca nadie te había informado.
Estar comiendo en un restaurant, querer ir al baño y no poder porque no es accesible o está cerrado.
Lamentablemente, todas estas situaciones las enfrenta una persona con discapacidad motriz cuando su silla no pasa por las puertas o no entra en el ascensor.
Cuando no puede presentarse porque no llega al portero eléctrico.
Cuando no puede ingresar a todos los cines o teatros e incluso al baño por que no están preparados para ellos.
También las personas sordas tienen inconvenientes, cuando los demás no los comprenden o por no tener acceso a las informaciones dadas por auto parlantes.
Y las personas ciegas porque no se les informa audiblemente.
Estas son algunas de las dificultades que las pueden llevar a pensar que no son libres, que no pueden decidir por sí mismas, que las han aislado de la vida cotidiana, que no cuentan…
Ayudemos a lograr un cambio.
Estar encerrado en tu propia casa porque las escaleras te lo impiden o por la inexistencia de un ascensor, por que las veredas están ocupadas por sillas y mesas, por andamios de edificios en construcción…
Llegar a un cine, un restaurant, a un banco y que no puedas entrar; porque no hay lugar para vos.
Que decidan por vos qué espectáculo vas a ver.
Viajar en tren o en subte sin saber a qué estación estás por llegar.
Hacer un trámite y encontrar que hay nuevas exigencias que nunca nadie te había informado.
Estar comiendo en un restaurant, querer ir al baño y no poder porque no es accesible o está cerrado.
Lamentablemente, todas estas situaciones las enfrenta una persona con discapacidad motriz cuando su silla no pasa por las puertas o no entra en el ascensor.
Cuando no puede presentarse porque no llega al portero eléctrico.
Cuando no puede ingresar a todos los cines o teatros e incluso al baño por que no están preparados para ellos.
También las personas sordas tienen inconvenientes, cuando los demás no los comprenden o por no tener acceso a las informaciones dadas por auto parlantes.
Y las personas ciegas porque no se les informa audiblemente.
Estas son algunas de las dificultades que las pueden llevar a pensar que no son libres, que no pueden decidir por sí mismas, que las han aislado de la vida cotidiana, que no cuentan…
Ayudemos a lograr un cambio.
“Conseguir una cultura de la paz y tolerancia, solo será posible en la medida que se eduque a los futuros ciudadanos en la integración, el respeto y en la valoración y aceptación de las diferencias.”
Rosa Blanca Guijarro
LUCHO en Equinoterapia: El cambio es posible!!!!


4 comentarios:
Excelente nota...felicitaciones. Coincido plenamente con lo expuesto, hay que ponerse en el lugar del otro para darse cuenta....dejemos de crear barreras y empecemos a construir puentes que nos unan...
un abrazo
Fernando
me gusto la nota!aun que es muy triste !y tambien coincido con lo q dice el chico que escribio aca arriba!
muy buena las fotos luchito, ya estas para jugar al polo
jajajaja
un abrazo y un beso !nos vemos
mauu
Lucho: Ya te pareces a Adolfito Cambiasso, aunque mejor quedate como sos que ya sos un fenómeno. Además sos un poeta, completito. Un ejemplo en todo. Un gran abrazo. Miguel
GRANDE LUCHO!!!!
MUY BUENA NOTA!!!
UN POETA!!!!!!!!
Nos vemos como siempre... los miercoles en el club!
Memi (la profe)
Equinoterapia Bahia Blanca
-Parque Independencia -
equinoterapiabahiablanca@hotmail.com
Publicar un comentario